7 cosas curiosas que no sabías sobre el pollo frito y su historia

Todo es siempre mucho más complejo de lo que parece, incluso la existencia del pollo frito, y es que para que este platillo se popularizara de la forma en que hoy en día lo hace, diversos momentos históricos y del desarrollo de la humanidad tuvieron que cruzarse…¿Te lo esperabas? ¡Encuentra aquí 10 cosas que no sabías sobre el pollo frito y su historia!

  1. La Historia del pollo frito comienza en la Edad Media: Las frituras tuvieron origen en la Edad Media, época en la que todos los factores necesarios para poder freír un pollo en material graso coincidieron.
  2. El pollo frito no es estadounidense, es escocés: Los escoceses se encuentran entre las primeras poblaciones que usaron grasa de cerdo para freír sus alimentos, posteriormente emigraron sobre todo al sur de Estados Unidos. Esto se sabe porque, hasta el momento, los estadounidenses solo hervían u horneaban sus alimentos.
  3. Hierro fundido= Pollo frito: Las grasas son un nutriente necesario para la alimentación humana y consumirlas es lo que las llevó a ser utilizadas para freír comida, pero, esto no hubiera sido posible sin la existencia del hierro, uno de los materiales más adecuados para resistir el calor de la grasa derretida. En el siglo XIX el hierro fundido estuvo disponible ampliamente para su uso en cocina, esto convierto el pollo frito en una receta históricamente moderna.
  4. El pollo frito existe gracias a los esclavos: Cuando la población africana fue sometida a esclavitud y trasportada al sur de Estados Unidos a trabajar en las plantaciones, tenían pocas posibilidades de llevar una alimentación variada. Sólo se les permitía criar gallinas. Por eso, el pollo frito fue una de las pocas alternativas que tuvieron para seguir comiendo carne y esto se mantuvo incluso después de la abolición de la esclavitud y se convirtió, además, en un platillo sureño típico.
  5. El pollo frito es una comida que no necesitaba refrigeración: El pollo frito es una receta que data de los tiempos que aún no se utilizaban refrigeradores, pero además, no tenían muchas opciones para crear estrategias que les permitieran conservar el pollo fresco durante mucho tiempo, así que preparaban el pollo cocido y enharinado para poderlo llevar consigo fácilmente a las plantaciones, evitando que se echara a perder y consiguiendo comer una porción de proteínas.
  6. La receta original se hacía con pollos jóvenes: Los pollos de raza broiler que son los que hoy día se consideran como más productivos para la producción industrial, la receta de pollo frito debía realizarse con pollos jóvenes para evitar alargar los tiempos de cocción. Los pollos más adultos solo podía cocinarse bien, pre-cocinándolos bien en agua hirviente y a fuego lento.
  7. Hay un día mundial para el pollo frito: El pollo frito es un platillo tan popular que incluso tiene un día mundial, se celebra los días 6 de julio de cada año.

Déjanos tus comentarios

  • Quality
  • Price
  • Service
Elegir Imagen